Diseño gráfico y los programas de ensamble
La historia de los programas de ensamble para diseño gráfico o programas de autoedición esta ligada al desarrollo de la informática y el uso de computadores personales.
La historia de los programas de ensamble para diseño gráfico o programas de autoedición esta ligada al desarrollo de la informática y el uso de computadores personales.
Durante la vigésima segunda Feria del Libro de Bogotá, Red Gráfica Latinoamérica tuvo la oportunidad de conversar con la editora mexicana Mónica Bergna, especialista en libros de niños y adolecentes.
Cuando se hacen fotografías en exteriores, existen varios puntos importantes a los que se debe poner especial atención. Algunos de estos son los relativos al tipo de luz y la temperatura del color dependiendo de las condiciones del clima y la zona en la que se fotografía. Fotografiando con día soleado ( luz brillante )
La flexografía como proceso de impresión fue inventado en Francia por Houleg en 1905. Es un sistema de impresión en altorelieve, es decir, las zonas de la plancha ( cliché ) que se imprimen están más altas que las que no se imprimen.
Existen en fotografÍa diversas fuentes de luz que podemos dividir en dos categorías principales: naturales y artificiales. La fuente de luz natural es la producida por el sol, y su color depende de las condiciones del clima.
En un mundo cada vez más competitivo y saturado de publicidad en diversos medios; el consumidor es bombardeado con nuevas marcas, campañas, ofertas, nuevos productos, servicios y estrategias de ventas. En un mercado variable donde los hábitos de consumo también cambian constantemente, los empresarios buscan la forma de dar valor agregado a sus productos, buscan …
Para asegurar la calidad de un impreso, existen estándares y especificaciones que aseguran una regularización en los procesos y un nivel óptimo de calidad en el producto. Los estándares son internacionales y las especificaciones en la mayoría de los casos son nacionales o regionales.
Un nuevo adelanto tecnológico parece acaparar la atención del público, se trata de la incorporación de video en una revista impresa. Esta innovación será presentada en la edición de Septiembre 18 de 2009, de la revista Entertainment Weekly, que circula en las ciudades de New York y los Angeles.