La Universidad de Carnegie Mellon (Pittsburgh, Pennsylvania) y Microsoft trabajan en conjunto para crear touchscreens corporales.
Se trata de un dispositivo-brazalete que posee una serie de sensores que miden la presión, aceleración y fuerza de los toques que se realicen sobre la piel, esta información es transmitida a un proyector miniatura que despliega la interface sobre la piel del brazo o la palma de la mano.
El sistema aprovecha la forma en que nuestra piel, musculatura y esqueleto se combinan para crear distintos sonidos cuando golpeamos diferentes partes del brazo, palma y dedos. El dispositivo reconoce que parte del cuerpo se esta golpeando basado en el sonido que produce la piel.
visita la web de los creadores www.chrisharrison.net/projects/skinput
La historia del serhumano es una lucha que transforma nuestra vida en una oportunidad más placentera, que la de nuestros antepasados, sin duda alguna los tiempos se aceleraron y lo que hace unos años parecía imposible hoy es real "el futuro es ahora".
Artículo recomendado: La imprenta tiene que ser más creativa