Adobe versus Corel
Desde […]
Adobe versus Corel Read More »
El boceto es un dibujo rápido y esquemático de las características principales de un dibujo, una ilustración o un diseño. Generalmente se usan papel y lápiz o tinta para su elaboración, aunque también es posible que desde un comienzo sea un archivo electronico con la ayuda de tabla digitalizadora y lápiz óptico.
¿Qué es una trama? Read More »
CTP tecnología para las artes gráficas que emplea computadores para imprimir directamente las planchas de impresión offset o flexografía; sin utilizar películas (negativos o positivos).
«CTP» del computador a la plancha Read More »
La fotomecánica y el fotolito pertenecen a la época química de la preimpresión, en la que para grabar las planchas que son montadas en la impresora offset, era necesario un proceso fotográfico, que producía negativos de alto contraste.
La evolución de la fotomecánica y el fotolito Read More »
Una prueba de color es la única posibilidad de preveer el resultado de una impresión, cada día el impacto del producto impreso en el punto de venta es más importante porque define una compra, una desición y es ese producto establece una relación con el consumidor. En el caso del offset, antes de imprimir un inserto «Publicomercial» (cantidades superiores a 200.000 reproducciones), la prueba de color es una herramienta esencial en el proceso.
Pruebas de Color Remotas Read More »
El huecograbado o rotograbado, como también suele llamársele es una técnica de impresión bastante difundida en la actualidad. Se caracteriza principalmente por ser una técnica en donde la impresión se transfiere al papel por medio de la tinta contenida en los orificios en la superficie de la plancha. Se diferencia asi del grabado tradicional en donde la impresión se realiza por medio de zonas entintadas que están en relieve.
Principios básicos sobre el huecograbado Read More »
Para asegurar la calidad de un impreso, existen estándares y especificaciones que aseguran una regularización en los procesos y un nivel óptimo de calidad en el producto. Los estándares son internacionales y las especificaciones en la mayoría de los casos son nacionales o regionales.
Estandarización y especificaciones del producto impreso Read More »