Aplicación Cinema 4D 2011
Gracias a los avances tecnológicos y el desarrollo de las tarjetas gráficas de los computadores, contamos con una gran variedad de suites y aplicaciones enfocadas a la creación y a la producción de contenido multimedia.
Gracias a los avances tecnológicos y el desarrollo de las tarjetas gráficas de los computadores, contamos con una gran variedad de suites y aplicaciones enfocadas a la creación y a la producción de contenido multimedia.
Hoy vivimos en un mundo cada vez más comunicado y paradojalmente todas las preguntas y respuestas acerca de los nuevos medios y su complemento con los medios tradicionales se encontraran en un solo lugar la DigiMedia 2011 Düsseldorf – Alemania.
El formato PDF/X-1a es una modificación del conocido formato PDF, creado en el año 2001. Fue especialmente ideado para impresión comercial en cuatricromía y tintas directas.
En la antigua cadena de producción que tanto impresionó a Charles Chaplin, como muestra su película “Tiempos Modernos” los materiales fluían de un punto de trabajo a otro. En los actuales sistemas de flujo de trabajo, no solo fluyen los materiales, también energía y sobre todo información, los actuales procesos de automatización requieren de personas …
Desde hace años dos grandes empresas han librado una dura batalla en búsqueda de la aceptación de los diseñadores y de la industria en general. Adobe y Corel son las más reconocidas casas desarrolladoras de software, en los campos de la ilustración, la fotografía, el diseño gráfico y editorial.
Los CODEC´s son usados más frecuentemente de lo que se cree, están detrás de lo que hacemos cada día, por ejemplo los utilizamos para videoconferencias, emisión de medios de comunicación online, almacenamiento, descarga de música o para ver video en internet, por lo tanto son de gran utilidad para agilizar el traspaso de información, aunque …
CTP sigla del inglés computer to plate, muy utilizada hoy en las imprentas. CTP tecnología para las artes gráficas que emplea computadores para imprimir directamente las planchas de impresión offset o flexografía; sin utilizar películas (negativos o positivos). El proceso “automático” reemplazo a la fotomecánica para obtener las planchas.
En un mundo cada vez más competitivo y saturado de publicidad en diversos medios; el consumidor es bombardeado con nuevas marcas, campañas, ofertas, nuevos productos, servicios y estrategias de ventas. En un mercado variable donde los hábitos de consumo también cambian constantemente, los empresarios buscan la forma de dar valor agregado a sus productos, buscan …
“Uno de los elementos esenciales de la fotografía química convencional es el negativo, gracias a él es posible obtener cuantas copias de una imagen queramos y cada una de ellas con la misma calidad que la original. El equivalente en el mundo de la fotografía digital es un archivo de imagen crudo o RAW”.
Este estándar desarrollado por profesionales de la fotografía a nivel mundial ha cumplido su objetivo de convertirse en el mas versátil y fácil de transportar, es hoy por hoy el de mayor difusión sin embargo estos beneficios están acompañados de una desventaja: la perdida de calidad de la imagen original.