Escuela Nacional de Artes Gráficas
La Escuela Nacional de Artes Gráficas nació para entregar a Chile profesionales para el área de las artes y las comunicaciones, capaces con sus conocimientos de ayudar al progreso y educación.
La Escuela Nacional de Artes Gráficas nació para entregar a Chile profesionales para el área de las artes y las comunicaciones, capaces con sus conocimientos de ayudar al progreso y educación.
El sistema de procesamiento de planchas conocido como CTP (computer to plate) ha sido ampliamente aceptado por la industria y es ya un componente cotidiano en muchas empresas de artes gráficas. Esto ha hecho que sea necesaria la implementación de nuevas tecnologías que aumenten la calidad del proceso y por consiguiente del producto impreso.
En la industria gráfica la trama de puntos es un método creado para la reproducción de las imágenes en medios tonos. Fue un descubrimiento del ilustrador e impresor norteamericano Benjamín Day (1838-1916) desarrolló este método para reproducir las luces y sombras de una imagen en sus impresos.
La fotomecánica y el fotolito pertenecen a la época química de la preimpresión, en la que para grabar las planchas que son montadas en la impresora offset, era necesario un proceso fotográfico, que producía negativos de alto contraste.